Grados
Geografía
Territorio, sociedad y naturaleza en un mundo cambiante
La enseñanza de la Geografía proporciona a los estudiantes una sólida base teórica y metodológica, técnica e instrumental, que les capacitará para analizar los procesos y recomendar soluciones que ayuden a mitigar o resolver los diversos desafíos de base espacial, pues es en el territorio concreto donde se manifiestan y expresan los hechos y fenómenos políticos, económicos, sociales y ambientales que, desde la complejidad de las relaciones humanas y espaciales, configuran el mundo actual.
Salida Profesionales
Prácticas externas
en empresas
e instituciones
Salidas de campo
Conocimiento directo de la complejidad territorial
Profesión regulada
de Geógrafo
¿Por qué estudiar el Grado en Geografía en la Universidad de Salamanca?
Historia
Conoce el pasado, entiende el presente, construye el futuro
El grado en Historia ofrece a los estudiantes una visión panorámica de los procesos históricos, desde la Prehistoria hasta el tiempo presente, y una presentación de los debates y controversias actuales acerca de cómo se elabora el conocimiento histórico, cuál es su función en el mundo actual y cuáles son sus posibilidades y límites. Pretende obtener un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad, con la finalidad de que el estudiante pueda comprender el presente y hacerlo comprensible a los demás, relacionando acontecimientos y procesos del pasado con los del presente.
Salida Profesionales
Acceso a una
magnífica biblioteca
Incluye enseñanzas
en Historia del Arte
y Geografía
¿Por qué estudiar el Grado en Historia en la Universidad de Salamanca?
Historia del Arte
“A cada época su arte y a cada arte su libertad” (Ludwig Hevesi, 1898)
El grado en Historia del Arte ofrece una formación humanística sobre el desarrollo histórico del arte, participando de una antigua tradición de la Universidad de Salamanca. Se imparten materias básicas sobre literatura, música, estética, historia o geografía, las cuales se ponen en relación con el fenómeno artístico. Cuenta, además, con el aliciente adicional de impartirse en un entorno que conserva un excelente patrimonio histórico-artístico, lo que facilita una formación experimental del alumnado, así como una capacitación en la tarea de conservación, gestión y valoración de este patrimonio.
Salida Profesionales
Profesores de reconocido prestigio docente
e investigador
Comprobación directa
y rigurosa de las diversas técnicas artísticas
y procesos de producción
Fomento
de la creatividad
Fácil acceso a la investigación: Másteres y Doctorado
¿Por qué estudiar el Grado en Historia del Arte en la Universidad de Salamanca?
Historia y Ciencias de la Música
Viviendo y transmitiendo la música desde hace 800 años
El grado en Historia y Ciencias de la Música ofrece una formación musicológica profunda sobre una base humanística de contenidos históricos, artísticos o estéticos, entre otros. El estudiante comprenderá las diversas manifestaciones del hecho musical y sabrá expresar juicios críticos y coherentes atendiendo a las principales corrientes metodológicas en el campo de la Musicología. Conocerá las manifestaciones musicales y la estética de las culturas no occidentales, tradicionales y del ámbito de lo popular urbano, sus particularidades, problemática y proyección social atendiendo a la diversidad sociocultural y las repercusiones del proceso de globalización sobre la realidad musical. .
Salida Profesionales
Estudios con 800 años
de experiencia docente
Convivencia con estudiantes
de diferentes procedencias
y estudios musicales
Posibilidad de crear
grupos de música
¿Por qué estudiar el Grado en Historia y Ciencias de la Música
en la Universidad de Salamanca?
Humanidades
Una formación plural en un mundo global
Este grado ofrece una formación interdisciplinar en diferentes ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales, como son la geografía, la historia, la historia del arte, la filosofía, la literatura, etc. El graduado en Humanidades adquirirá una formación versátil que le permitirá adaptarse a una sociedad en constante cambio, adquiriendo conocimientos científicos básicos sobre las grandes corrientes artísticas y del pensamiento de la humanidad, sobre la estructura diacrónica del pasado y el comportamiento del hombre en sociedad.